Ir al contenido

Explorando las Membresías de Partner de Odoo: ¿Cuál es la Mejor para Tu Empresa?

Como cliente de Odoo, es fundamental entender las diferentes membresías de partner disponibles y cómo pueden beneficiar a tu negocio. Odoo ofrece cuatro niveles principales de membresía: Learning Partner, Ready Partner, Silver Partner y Gold Partner. Cada uno de estos niveles tiene sus propias ventajas y desventajas, y elegir el adecuado puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu implementación de Odoo. Si estás considerando implementar Odoo, entender esto te ayudará a elegir el socio adecuado.

¿Por qué es importante elegir un Partner de Odoo?

Odoo es un ERP potente y flexible, pero su implementación puede ser compleja. Un Partner oficial de Odoo tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para:

  • Analizar tus necesidades: Entender cómo Odoo puede adaptarse a tu negocio.
  • Implementar la solución: Configurar y personalizar Odoo para que funcione correctamente.
  • Dar soporte y formación: Ayudarte a usar Odoo eficientemente.

Los diferentes niveles de membresía de Partner de Odoo:

Odoo tiene un programa de partners con diferentes niveles, cada uno con sus propias características y beneficios. Entenderlos es crucial para tomar la mejor decisión. Principalmente existen dos tipos de asociaciones: "Learning Partners" y "Official Partners" que a su vez se dividen en Ready, Silver y Gold.

1. Learning Partner:

  • ¿Qué son? Empresas que están comenzando a implementar Odoo y aún no tienen la experiencia para ser consideradas Partners Oficiales. Están en fase de aprendizaje y desarrollo.
  • • Puntos positivos:
    • Suelen ofrecer precios más competitivos, ya que están buscando ganar experiencia.
    • Pueden ser una buena opción para proyectos pequeños o con presupuestos ajustados.
  • Puntos negativos:
    • Menor experiencia en implementaciones complejas.
    • Menor acceso a recursos y soporte directo de Odoo.
    • Posiblemente necesiten más tiempo para completar el proyecto.
    • No tienen visibilidad como socio oficial en la web de Odoo.
    • No requieren de personal certificado en Odoo.

2. Official Partners:

Estos se dividen en tres niveles: Ready, Silver y Gold, según su experiencia y compromiso con Odoo.

  • Ready Partners:
    • ¿Qué son? Empresas con una base sólida en Odoo y un cierto número de implementaciones exitosas..
    • • Puntos positivos:
      • Experiencia comprobada en implementaciones de Odoo.
      • Acceso a recursos y soporte de Odoo.
      • Visibilidad básica en el sitio web de Odoo.
      • Personal certificado en Odoo​
    • Puntos negativos:
      • Pueden tener menos recursos dedicados que los partners de niveles superiores.
      • Difícilmente afrontan proyectos medianos o de gran envergadura.
      • Posible subcontratación de recursos.
  • Silver Partners:
    • ¿Qué son? Empresas con una mayor experiencia y un historial de implementaciones exitosas más extenso.
    • • Puntos positivos:
      • Mayor experiencia y conocimiento de Odoo.
      • Mayor visibilidad en el sitio web de Odoo.
      • Suelen tener un equipo más grande y recursos dedicados.
      • Recursos para proyectos para pequeña y mediana empresa.
      • Equipo certificado en Odoo.
      • Conocimiento profundo de las mejores prácticas.
      • Tienen equipo de soporte.
    • Puntos negativos:
      • Pueden tener precios más elevados que los Ready Partners.
      • No abarcan grandes proyectos que superen en mucho se equipo.
  • Gold Partners:
    • ¿Qué son? Empresas con la mayor experiencia y un historial probado de implementaciones exitosas a gran escala. Son los partners especializados en grandes proyectos de Odoo.
    • • Puntos positivos:
      • Mayor experiencia y conocimiento de Odoo.
      • Acceso a recursos y soporte de Odoo.
      • Máxima visibilidad en el sitio web de Odoo.
      • Suelen tener equipos grandes y altamente especializados.
      • Equipo certificado en Odoo.
      • Conocimiento profundo de las mejores prácticas.
      • Tienen equipo de soporte.
    • Puntos negativos:
      • Suelen tener los precios más elevados.
      • Pequeñas y medianas empresas son de menor interés​

¿Qué nivel de Partner elegir?

La elección del Partner adecuado dependerá de las necesidades y el presupuesto de tu empresa:

  • Proyectos pequeños y presupuestos limitados: Un Learning Partner o un Ready Partner podría ser suficiente.
  • Proyectos medianos con necesidades específicas: Un Silver Partner probablemente sea la mejor opción.
  • Proyectos grandes y complejos con necesidades de alta personalización: Un Gold Partner es la mejor elección, aunque con un mayor coste.

En resumen:

Investigar y entender los diferentes niveles de membresía de los Partners de Odoo es una parte crucial del proceso de selección. Considera tus necesidades, tu presupuesto y la complejidad de tu proyecto para elegir el socio que mejor se adapte a ti.

Te recomendamos que tengas en cuenta también los siguientes puntos:

  • Elige un Partner cercano a tu zona.
  • Analiza el precio hora, ya que según este podrás saber si el Partner utilizará un equipo Junior o Senior.
  • Busca un proyecto cerrado en tiempo y en precio. Así evitarás sorpresas.

Si estás interesado en implementar Odoo, en Tecnihand estaremos encantados de escuchar tu proyecto y encontrar una colaboración larga y de confianza.

¡Contacta hoy mismo!

Compartir esta publicación
Archivar
Diferencias entre la Contabilidad Continua y la Contabilidad Periódica