Las 6 preguntas que nos hacen las startups

Las 6 preguntas que nos hacen las startups para decidirse

Sabemos que implantar un software como Odoo en tu startup supone muchas ventajas, pero también te puede generar muchas preguntas. Es un antes y un después para tu empresa y queremos dar respuesta a todas tus dudas.

Por eso en este post vamos a resolver las preguntas más frecuentes que surgen cuando implantamos Odoo en una startup.


1. ¿Cuánto dura el proceso de implantación?

Se trata de un proceso rápido ya que tan solo es necesario añadir aquellos módulos o aplicaciones indispensables para la actividad de tu startup. Esta es una de las grandes ventajas de Odoo, nos permite implantar solo aquello que necesites.

Y, no te preocupes, al tratarse de un ERP escalable cuando tu startup tenga nuevas necesidades podremos ir añadiendo los módulos necesarios.


2. ¿Es una inversión alta?

Al instalar tan solo aquellas aplicaciones indispensables para tu actividad, la inversión es mínima. Aproximadamente entre 3.000 y 6.000 euros para aquellas startups en fase inicial. Aunque siempre dependerá de las necesidades de cada caso y de la fase en la que se encuentre tu startup.

Para obtener un presupuesto ajustado a tus necesidades, contacta con nuestro equipo.


3. ¿Hasta dónde me permite gestionar Odoo la actividad de mi startup?

En anteriores posts hemos hecho hincapié en módulos como el de ventas o el de CRM, ya que son los módulos básicos para la gestión de cualquier startup. Pero la realidad es que Odoo permite la gestión de toda tu startup desde una misma plataforma. Cuenta con módulos de marketing, finanzas, recursos humanos y mucho más. Puedes verlos todos en detalle aquí.

Como hemos mencionado anteriormente, al tratarse de un ERP escalable podrás ir añadiendo los módulos cuando los vayas necesitando.


4. ¿Existe una trazabilidad entre todas las actividades dentro del sistema?

En relación con la anterior pregunta, si implantamos Odoo para la gestión total de tu startup, todos los departamentos y todo tu equipo trabajará con el mismo ERP. Esto supone que se pueda obtener una trazabilidad desde el inicio (creación lead) hasta el final (entrega producto + factura + pago y todo ello incorporado automáticamente a la contabilidad).


5. Tengo distintos softwares de gestión ya en uso, ¿se pueden unificar todos esos datos en Odoo?

La respuesta es sí. Odoo cubre el 90% de las soluciones que cubren otros softwares. Por lo que los datos que ahora tienes en softwares diferentes, lo tendrás en una misma plataforma. Además, dispone de diferentes conectores que pueden complementar tu ERP.


6. ¿Es Odoo apto para mi sector?

Odoo es un ERP lanzado en 2005 y que actualmente es usado por más de 12.000.000 de usuarios en todo el mundo. Entre ellos se encuentran importantes empresas como Glovo, Shell, Sodexo o IBM. Por lo que cuenta con una gran experiencia en muchos sectores, que ha llevado a desarrollar aplicaciones (módulos) para las diferentes actividades.

Esto hace que Odoo se pueda adaptar a tu startup y a tu actividad perfectamente, convirtiéndose en el ERP ideal para ti. Un ejemplo de startup con Odoo es Good News.


Si tienes más dudas o necesitas que respondamos algo más específico, no dudes en escribirnos y nuestro equipo resolverá todas tus preguntas. En Tecnihand apostamos por el futuro de tu empresa y queremos ayudarte a crecer.



Compartir esta publicación
Archivar
Descubriendo Odoo CRM