¿Cómo es el proceso de implantación de Odoo en una startup?

Cuando una empresa empieza a dar sus primeros pasos surge un abanico de posibilidades en cuanto a su gestión. En el anterior post exploramos las ventajas de contar con un ERP desde el primer momento y la siguiente pregunta es: ¿cómo es el proceso de implantación de un software para las empresas en crecimiento?


En Tecnihand somos expertos en la implantación del software de código abierto Odoo. Un ERP totalmente escalable con el que gestionar el 100% de tu empresa desde una misma plataforma. Esto lo convierte en el ERP idóneo para cualquier tipo de empresa, incluidas las startups.

Lo primero que se debe observar es el punto en el que se encuentra la startup porque de ello dependerán sus necesidades.


Tipos de startups según su experiencia

1. Startups en fase inicial: velocidad y simplicidad

Cuando se trata de una startup que acaba de comenzar su actividad, el objetivo principal es entrar en el mercado de forma efectiva y eficiente. Para ello la propuesta inicial es incorporar los módulos de Ventas y CRM en Odoo para proporcionar la base necesaria para ello.

La capacidad de controlar leads y conversiones de manera sencilla es una de las ventajas destacadas que Odoo ofrece en esta fase inicial. La velocidad y facilidad (usabilidad) del ERP son fundamentales para ejecutar procesos de venta de manera eficiente.

La implementación de un Odoo básico en las etapas iniciales sienta las bases para un crecimiento escalable. Es crucial considerar no solo las necesidades actuales, sino también anticipar cómo estas evolucionarán a medida que tu startup crezca.


2. Startups con más recorrido: desafíos y soluciones

A medida que una startup madura, el panorama se vuelve más complejo. Ya que es probable que durante su recorrido hayan ido incorporando diferentes softwares para gestionar los distintos departamentos de la empresa.

Este enfoque puede resultar en costes elevados y en la falta de conectividad efectiva entre las distintas aplicaciones. Aquí es donde Odoo destaca, ofreciendo un punto diferencial crucial en términos de costes y conectividad. La conexión fluida entre los diferentes departamentos es esencial para minimizar errores y maximizar la eficiencia operativa.


¿Como es implementar Odoo en una startup?

El proceso de implementación por parte del equipo de Tecnihand es rápido, ya que tan solo se añaden aquellos módulos imprescindibles para la actividad de la empresa. Que se trate de un ERP escalable hace que pueda crecer al mismo ritmo que tu empresa y se pueda adaptar a las nuevas necesidades que surjan.

Entonces, ¿de cuánto tiempo estamos hablando? Pues alrededor de 6 semanas de proceso si nos ceñimos a su estándar. En menos de 2 meses podrás tener la gestión total de tu empresa en Odoo. Y es que una de las características más poderosas de Odoo es su capacidad para proporcionar una trazabilidad completa de todos tus procesos desde el mismo lugar.


¿Quieres gestionar tu startup de manera eficiente? Reúnete con nuestro equipo para conseguir un estudio de tu caso particular de forma gratuita. 



Compartir esta publicación
Archivar
Las 6 preguntas que nos hacen las startups